Descubrimiento de planetas con microscopio
Al momento de nombrarlo se intentó rendir homenaje al rey del Reino Unido, pero finalmente se lo denominó Urano, que en la mitología griega es un titán primordial personificador del cielo y padre de Crono, que, como este, fue derrocado por su hijo.De esta manera, se continuó la tradición de usar la mitología antigua para nombrar los planetas, aunque, en lugar del nombre romano (Caelus) como en el resto de planetas, en este caso se usó la forma griega.En 1801 el italiano Giuseppe Piazzi descubrió un objeto de pequeño tamaño entre Marte y Júpiter que fue denominado Ceres, por la diosa romana de la agricultura, las cosechas y la fecundidad, ubicándose en la tradición de utilizar nombres de deidades romanas.De manera similar a Urano, originalmente se intentó agregarle un ‘‘apellido‘‘ en honor a un monarca de país del descubrimiento, algo que luego fue desechado.Este objeto fue considerado planeta hasta mediados del siglo XIX, luego de la acumulación de varios descubrimientos de objetos similares que dieron cuenta de la existencia de un cinturón de asteroides al que el objeto pertenece.En 1846, Johann Gottfried Galle y Urbain Le Verrier descubrieron un planeta más allá de Urano que, luego de algunos ensayos de nombres, fue llamado Neptuno, dios de la mitología romana, hijo de Saturno y hermano de Júpiter, que gobierna todas las aguas y mares, que vuelve a ubicarse en la tradición de nombrar con nombres de deidades romanas.De manera similar a Ceres, Plutón fue considerado planeta hasta que se descubre que pertenece a un cinturón de objetos menores, en este caso al cinturón de Kuiper.
También se descubrieron planetas externos al sistema solar:
PLANETAS EXTRASOLARES
Desde 1988 el descubrimiento de Gamma Cephei Ab, confirmó una serie de descubrimientos que se han hecho de planetas en órbita alrededor de estrellas distintas del Sol.Entre las excepciones se incluyen una serie de planetas descubiertos en órbita alrededor de los restos quemados de estrellas llamados púlsares, como PSR B1257 +12, los planetas en órbita alrededor de las estrellas: Mu Arae, 55 Cancri y GJ 436, que son aproximadamente del tamaño de Neptuno, y un sistema planetario que contiene al menos dos planetas en órbita alrededor de Gliese 876.No está nada claro si los grandes planetas recién descubiertos se parecen a los gigantes gaseosos en el sistema solar o si son de un tipo de gas distinto aún no confirmado, como el amoníaco o el carbono.En particular, algunos de los planetas recién descubiertos, conocidos como jupiteres calientes, orbitan muy cerca de sus estrellas padre, en órbitas casi circulares, por lo que reciben mucho más la radiación estelar que los gigantes de gas en el sistema solar, lo que hace preguntarse si son absolutamente el mismo tipo de planeta.También existe una clase de jupiteres calientes que orbitan tan cerca de su estrella que sus atmósferas son lentamente arrancadas: los planetas Chthonianos.Varios proyectos han propuesto también la creación de un conjunto de telescopios espaciales para la búsqueda de planetas extrasolares con masas comparables a la de la Tierra.The New Worlds Misión es un dispositivo oculto que puede trabajar en conjunto con el telescopio espacial James Webb.
PLANETAS INTERESTELARES
Varias simulaciones por ordenador de evolución estelar y formación de los sistemas planetarios han sugerido que algunos objetos de masa planetaria habrían sido expulsados al espacio interestelar.Algunos científicos han argumentado que esos objetos encontrados vagando en el espacio deben ser clasificados como ‘‘planetas‘‘.Sin embargo, otros han sugerido que podrían ser estrellas de baja masa.Sin embargo, algunos astrónomos creen que debería ser denominada como planeta.
Comentarios
Publicar un comentario